fbpx

Los 5 Hábitos Más Raros de Fundadores Exitosos (Que Quizá Deberías Probar)

Los 5 Hábitos Más Raros de Fundadores Exitosos (Que Quizá Deberías Probar)

Global – Cuando piensas en hábitos de emprendedores exitosos, seguramente imaginas madrugar, leer 50 libros al año o meditar. Pero la realidad es que muchos fundadores top del mundo de los negocios no siguen los rituales típicos de los libros de autoayuda.

En Parafundadores.com investigamos los hábitos menos convencionales que grandes fundadores practican y que les ayudan a mantenerse creativos, resilientes y productivos, aunque desafíen las recomendaciones tradicionales.

Quizá no todos sean para ti, pero alguno podría cambiar tu forma de trabajar y liderar.

1. “Ignorar por completo las noticias”

Mientras muchos predican estar informados, fundadores como Naval Ravikant o Derek Sivers prefieren aislarse casi por completo de las noticias diarias. Su razonamiento:

  • La mayoría de las noticias no son accionables.
  • Te distraen con problemas que no puedes resolver.
  • Consumen tu energía mental en ciclos de indignación y drama.

En su lugar, consumen solo información relevante y seleccionada de fuentes directas o resúmenes semanales, dedicando su atención a su negocio y su vida personal.

Cómo aplicarlo:

  • Silencia notificaciones de medios.
  • Suscríbete a un newsletter de resumen semanal.
  • Pregúntate: “¿Esta noticia cambia algo en mis decisiones diarias?”

2. “Hacer las tareas incómodas a primera hora… literalmente nada más levantarse”

Algunos fundadores de alto rendimiento aplican una versión extrema de “come esa rana”: resuelven la tarea más incómoda o difícil del día apenas se despiertan, incluso antes de desayunar o revisar el móvil.

La lógica: tu fuerza de voluntad está más alta al despertar, y si empiezas el día “ganando” esa batalla, todo lo demás se siente más ligero.

Ejemplo real: Tim Ferriss contaba que, en su peor momento financiero, empezaba el día enviando los correos difíciles que había pospuesto. Su regla: “Antes del café, fuera los correos incómodos.”

Cómo aplicarlo:

  • Cada noche, define cuál es la tarea más incómoda, no la más urgente.
  • Hazla tu primer paso al día, sin abrir redes, sin correo, sin WhatsApp.

3. “Repetir una misma comida todos los días laborales”

Mientras el mundo promueve la variedad y la exploración gastronómica, muchos fundadores optan por reducir al mínimo las decisiones diarias repitiendo el mismo desayuno o almuerzo entre semana.

Mark Zuckerberg, Elon Musk o Sam Altman han hablado de su versión de este hábito. La razón no es pereza, sino estrategia: quitan microdecisiones para liberar energía mental y enfocarla en lo que realmente importa.

Cómo aplicarlo:

  • Elige una comida balanceada, práctica y accesible que puedas repetir de lunes a viernes.
  • Reserva la “variedad” para cenas o fines de semana.
  • Piensa en tu menú como un sistema, no como un capricho.

4. “Releer el mismo libro clave cada año”

Mientras muchos presumen de leer docenas de libros nuevos, fundadores como Charlie Munger, Ryan Holiday o Naval Ravikant prefieren releer una selección reducida de libros clave una y otra vez.

¿Por qué?

  • Cada lectura revela cosas nuevas en función de tu contexto actual.
  • Reforzar lo esencial es más poderoso que acumular novedades.
  • La repetición convierte las ideas en parte de tu pensamiento automático.

Cómo aplicarlo:

  • Elige tu top 3 de libros clave en negocios, mentalidad y estrategia.
  • Reserva 1 mes al año para releer solo esos.
  • Toma notas nuevas cada vez.

5. “Caminar (sin música, sin podcast) para resolver problemas complejos”

Aunque muchos aprovechan caminatas para consumir contenido, fundadores como Steve Jobs, Jack Dorsey o Balaji Srinivasan usaban las caminatas sin estímulos externos para desbloquear ideas complejas o procesar decisiones difíciles.

La neurociencia respalda este hábito: caminar activa redes neuronales asociadas a la creatividad y el pensamiento no lineal.

Cómo aplicarlo:

  • Dedica 20-30 minutos diarios a caminar sin móvil ni auriculares.
  • Antes de salir, escribe el problema o decisión que quieres procesar.
  • No busques activamente la solución; deja que tu mente conecte puntos.

Conclusión

No necesitas adoptar todos los hábitos de moda para construir un negocio sólido. A veces, el secreto no está en añadir más hacks, sino en simplificar y priorizar lo esencial.

Estos 5 hábitos, aunque poco convencionales, tienen algo en común:

  • Reducen decisiones innecesarias.
  • Protegen tu enfoque mental.
  • Te ayudan a usar tu energía en lo que realmente mueve la aguja.

Quizá no todos encajen con tu estilo, pero probar uno o dos podría mejorar tu claridad, productividad y resiliencia como fundador.

Al final, el hábito más poderoso es el que te acerca a tomar mejores decisiones cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende de Negocios

Recibe nuestro newsletter diario de 5 minutos sobre lo que importa en negocios.




Gracias por
suscribirte a
Aparafundadores.

IMPORTANTE

Revisa tu correo de spam o no deseado para confirmar tu suscripción y recibir el boletín semanal.

Asunto del mensaje recibiste: 🍋¡Ya casi eres parte de Para Fundadores!

Sé más inteligente en Negocios dedicando sólo 5 minutos al día.

Reciba el correo electrónico diario que hace más agradable la lectura de las noticias. Manténgase informado y entretenido, gratis.